
Deuda histórica con el pueblo Mapuche y con el territorio de Maquehue
Declaración Consejo Mapuche Maquehue
El consejo Mapuche de Maquehue inició un proceso de recuperaciones de tierras de aquellas que les usurparon para las instalaciones del Aeródromo del mismo nombre en la década del 30
Las comunidades agrupadas en la organización Consejo Mapuche de Maquehue, tomo la decisión de iniciar un proceso de recuperación de tierras usurpadas, tanto aquellas que fueron adquiridas por actos ilegales y arbitrarios durante la instalación del aeropuerto Maquehue y paralelamente la adjudicación de nuestras tierras a personas no Mapuche al interior de las comunidades. Ambas situaciones histórica de despojo territorial, ha generado un proceso de migración forzada y exterminio parcial de algunas comunidades Mapuche, asimismo, la vulneración de nuestros derechos colectivos y el empobrecimiento económicos. Y últimamente se ha sumado la deficiente política de los organismos públicos del Estado con relación a los derechos del Pueblo Mapuche.
Instalación del aeropuerto Maquehue y Desplazamiento Forzado.
La instalación del aeropuerto Maquehue comprendió un despojo territorial, nuestras familias fueron objeto de un desplazamiento forzado a diferentes lugares de la región, provocando una desarticulación comunitaria, y exterminio parcial de las comunidades Mapuche del área. Se nos aplico la ley de expropiación, a pesar que los hechos constituyen graves y notorias violación a nuestros derechos colectivos, los tribunales de la región y el país nunca protegieron los derechos territoriales de las comunidades Mapuche.
Derecho a la Tierra.
Reivindicamos urgentemente la resolución sobre el derecho a las tierras de las comunidades Mapuche de Maquehue, aplicando la ley de expropiación tal como lo establecen las recomendaciones de la Comisión Verdad y Nuevo Trato.
Reivindicamos el derecho a la restitución de las tierras, tanto aquellas ocupadas por personas no Mapuche, parte del club aéreo de Maquehue, las que están bajo el dominio de las fuerzas armadas y las de dominio de personas ajenas del sector.
Desarrollo Integral.
Las comunidades Mapuche de Maquehue, propiciamos un Programa de Desarrollo Integral basado en el principio de la autodeterminación y la erradicación de la pobreza, en los aspectos de: educación, vivienda, infraestructura, innovación de las actividades agrícolas.
a.- Instalación de un Complejo Educacional Básico, Medio y Universitario.
b.- Herramientas e Infraestructuras de uso comunitario.
c.- Plan de Vivienda acorde a nuestra identidad.
d.- Diversificación de las actividades Agrícolas.

Declaración Consejo Mapuche Maquehue
El consejo Mapuche de Maquehue inició un proceso de recuperaciones de tierras de aquellas que les usurparon para las instalaciones del Aeródromo del mismo nombre en la década del 30
Las comunidades agrupadas en la organización Consejo Mapuche de Maquehue, tomo la decisión de iniciar un proceso de recuperación de tierras usurpadas, tanto aquellas que fueron adquiridas por actos ilegales y arbitrarios durante la instalación del aeropuerto Maquehue y paralelamente la adjudicación de nuestras tierras a personas no Mapuche al interior de las comunidades. Ambas situaciones histórica de despojo territorial, ha generado un proceso de migración forzada y exterminio parcial de algunas comunidades Mapuche, asimismo, la vulneración de nuestros derechos colectivos y el empobrecimiento económicos. Y últimamente se ha sumado la deficiente política de los organismos públicos del Estado con relación a los derechos del Pueblo Mapuche.
Instalación del aeropuerto Maquehue y Desplazamiento Forzado.
La instalación del aeropuerto Maquehue comprendió un despojo territorial, nuestras familias fueron objeto de un desplazamiento forzado a diferentes lugares de la región, provocando una desarticulación comunitaria, y exterminio parcial de las comunidades Mapuche del área. Se nos aplico la ley de expropiación, a pesar que los hechos constituyen graves y notorias violación a nuestros derechos colectivos, los tribunales de la región y el país nunca protegieron los derechos territoriales de las comunidades Mapuche.
Derecho a la Tierra.
Reivindicamos urgentemente la resolución sobre el derecho a las tierras de las comunidades Mapuche de Maquehue, aplicando la ley de expropiación tal como lo establecen las recomendaciones de la Comisión Verdad y Nuevo Trato.
Reivindicamos el derecho a la restitución de las tierras, tanto aquellas ocupadas por personas no Mapuche, parte del club aéreo de Maquehue, las que están bajo el dominio de las fuerzas armadas y las de dominio de personas ajenas del sector.
Desarrollo Integral.
Las comunidades Mapuche de Maquehue, propiciamos un Programa de Desarrollo Integral basado en el principio de la autodeterminación y la erradicación de la pobreza, en los aspectos de: educación, vivienda, infraestructura, innovación de las actividades agrícolas.
a.- Instalación de un Complejo Educacional Básico, Medio y Universitario.
b.- Herramientas e Infraestructuras de uso comunitario.
c.- Plan de Vivienda acorde a nuestra identidad.
d.- Diversificación de las actividades Agrícolas.
